hablemos en serie. buenas series
buenas series HABLEMOSENSERIE Revista digital BUENAS SERIES



Más rapido que el rayo.
Inesperado éxito incluso de crítica para una serie que parecía ser la enésima adaptación de un cómic, para más inri repetida, pues ya fue adaptada en la serie de los 90 a la que ésta realiza continuas y acertadas referencias. Independientemente de si consigue evolucionar a algo más serio, de momento la nueva serie de CW confirma la buena conexión con su audiencia, joven y con ganas de pasarlo bien frente al televisor.
Aprovechando el evidente paralelismo entre la estructura de los tebeos y la de las series en su formato más clásico y semanal, The Flash adopta el tono y la forma de las adaptaciones más exitosas a la pequeña pantalla, rehuyendo estéticas más oscuras. Imposible no acordarse de Smallville tanto en el planteamiento como en el origen de los poderes, aunque es justo reconocerle al protagonista un aceptable carisma que en aquélla faltaba. Enlazar la serie con Arrow, gran éxito de la misma cadena, es un recurso demasiado arriesgado para quienes abandonamos al encapuchado y queríamos darle una oportunidad a este rayo. Quizá los equivocamos somos nosotros.
Y es que la mayor virtud de The Flash es su trivialidad. Su desenfado. Su apuesta por ser dinámica, divertida. No hay mayor solemnidad o drama que el de escenas puntuales. No es una serie que vayamos a analizar o admirar, pero sí nos lo hará pasar bien. Algo es algo.
Te atrapará más rápido que el rayo
Parece que el canal CW va encontrando su estilo en la ciencia ficción desenfadada cuyo único objetivo es el de entretener. Primero fue el arquero de Arrow, después volvieron a dar en la diana con Los 100, y ahora nos llega The Flash. Preparen las palomitas.
"Y es que la mayor virtud de The Flash es su trivialidad. Su desenfado. Su apuesta por ser dinámica, divertida"